Novelas y textos

«De la Tierra a la Luna» (1865)

Julio Verne (Ciencia ficción)

de_la_tierra_a_la_luna

Un grupo de aficionados a las armas intenta construir un cañón gigante que lance a tres personas (el presidente del club de pistolas, su rival fabricante de corazas y un poeta francés) a bordo de un proyectil, con el objetivo de llegar a la Luna.

 

«Contacto» (1985)

Carl Sagan (Ciencia ficción)

contacto

La radioastrónoma Ellie Arroway descubre una transmisión de radio enviado por una civilización extraterrestre, con instrucciones para construir una máquina de propósito desconocido.

 

«El mundo y sus demonios» (1995)

Carl Sagan (Divulgación científica)

El Mundo y sus Demonios

Libro de Carl Sagan publicado en 1995 que intenta explicar el método científico al ciudadano corriente, y anima a los lectores a utilizar el pensamiento crítico oescéptico. Explica métodos que ayudan a distinguir entre ideas que son consideradas ciencia válida e ideas consideradas pseudociencia; según él indica, cuando una nueva idea se plantea, ésta debe ser sometida a consideración para ser probada mediante un medio riguroso. El pensamiento escéptico da medios para construir, entender y razonar para reconocer ideas válidas o erróneas hasta donde la verificación sea posible.

DESCARGA EL LIBRO AQUÍ.

 

«La guía del viajero intergaláctico» (1979)

Douglas Adams (Ciencia ficción)

la_guia_del_autoestopista_galactico

(También conocido como “La guía del autoestopista galáctico”) El tranquilo inglés Arthur Dent descubre un día que su casa pasa por la ruta de construcción de una autoestopista y que será demolida en el acto. Su buen amigo Ford Prefect le anuncia que su planeta enfrenta una amenaza similar.

DESCARGA EL LIBRO AQUÍ

 

«Cien preguntas básicas sobre la ciencia»

Isaac Asimov (Divulgación)

100

Este libro recoge las respuestas dadas por Isaac Asimov a las preguntas formuladas por los lectores de la revista norteamericana Science Digest. ¿Qué hay más allá del universo?, ¿qué es un agujero negro?, ¿por qué la Luna nos muestra siempre la misma cara?, ¿en qué consiste la teoría de la relatividad de Einstein?, ¿se puede convertir la energía en materia?, ¿cómo empezó la vida?; tales son algunas de las cuestiones planteadas en «Cien preguntas básicas sobre la ciencia», que Asimov responde con su habitual precisión, en su afán por divulgar el conocimiento científico entre el gran público.

DESCARGA EL LIBRO AQUÍ.
 

«El Universo elegante»

Brian Greene (Divulgación)

eluniversoelegante

El universo elegante es un libro de divulgación científica, publicado en 1999 y escrito por el Dr. Brian Greene, en el cual el autor describe los últimos avances en la investigación sobre la teoría de cuerdas. En los primeros capítulos nos introduce a la teoría de la Relatividad y la mecánica cuántica, para poco a poco adentrarnos en la teoría de Cuerdas, e intentar descubrir el posible nexo entre la fuerza de la gravedad y las fuerzas descritas por la mecánica cuántica.

 DESCARGA EL LIBRO AQUÍ.
 

«Una breve historia de casi todo»

Bill Bryson (Divulgación)

una-breve-historia-de-casi-todo

«Una breve historia de casi todo» describe las ciencias generales, como la química, la paleontología, la astronomía y la física de partículas. En él explora el tiempo desde el Big Bang hasta el descubrimiento de la mecánica cuántica, pasando por la evolución y la geología. Bryson narra la historia de la ciencia a través de las historias de la gente que hizo los descubrimientos, como Max Planck, Edwin Hubble, Isaac Newton y Albert Einstein.

 DESCARGA EL LIBRO AQUÍ.
 

Obras y cartas de Galileo Galilei

Carta de Galileo a Cristina de Lorena
galileo_cartas_cristina_lorena
Correspondencia entre Galileo y Cristina de Lorena, consorte de Fernando I de Médici, en que el científico refuta un conflicto de sus posturas con la Biblia. (CARTAS AQUÍ)

El mensajero sideral (Sidereus nuncius)
el_mensajero_sideral
Breve tratado astronómico de Galileo en que detalla los resultados de sus primeras observaciones sobre la accidentada superficie lunar, las estrellas no visibles a simple vista y las “estrellas” daban vueltas alrededor de Júpiter, ahora conocidas como lunas galileanas de ese planeta. (TEXTO AQUÍ)

Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo
dialogo_sistemas_mundo
Tres personajes, Salviati, Simplicio y Sagredo dialogan durante cuatro días sobre las visiones aristotélica–ptolemaica y copernicana del Universo, tomando posturas distintas. Se argumenta sobre el movimiento de la Tierra y marcos de referencia de movimiento, entre otros temas científicos. (En español. Fragmento inicial.)
En inglés, completo AQUÍ

Cartas de Maria Celeste a su padre, Galileo
galileo_cartas_maria_celeste

Son 124 las Cartas de la hija mayor de Galileo dirigidas a su padre, quien las conservó entre sus papeles donde, al morir, fueron encontradas. Ella fue una religiosa que ingresó a los 13 años en el convento de “Hermanas de S. Mateo” (en las afueras de Florencia), y que eligió el nombre de María por devoción a la Virgen y Celeste por el amor de su padre a la Astronomía.
Breve contexto
Cartas completas en inglés