Juvenil y cuentos

«La primera mujer». Tomo 1: Del sueño a la realidad.

Novela gráfica de la NASA, escrito por Brad Gann y Steven List y traducido por Melania Suárez.

Tomo No. 1: «Del Sueño a la Realidad» relata el camino de la pionera Callie como la primera mujer en llegar a la Luna. En su recorrido, Callie y su compañero, el robot RT, superan contratiempos, decepciones y tragedias. Desde sus sueños de la infancia de viajar al espacio, hasta ser seleccionada como astronauta, Callie nos lleva en su viaje a la Luna.

Te invitamos de descargar y leer en español esta emocionante aventura en el siguiente ENLACE. Información complementaria, material educativo y próximo episodios en https://www.nasa.gov/primeramujer/

«La creación del todo» (2020)

 Libro de Cristóbal Morales Reveco con el arte de Florencia Muñoz Reveco.

Cuando vemos el cielo de noche podemos notar que existen varios objetos. La gran mayoría de estos son estrellas, galaxias, y planetas. La astronomía es la ciencia que se preocupa de estudiar todos estos y otros objetos que existan en nuestro Universo.
Un libro recomendado para estudiantes desde Educación Parvularia a 6° básico que invita a los más pequeños a introducirse en el mundo de la astronomía.
Puedes Descargar El Libro AQUÍ.

Comic «ALMA Héroes»

¿Quiénes son los que hacen posible las impresionantes observaciones del Universo que logra ALMA? ¿Son solamente astrónomos? ¿Son realmente humanos?

Estas son las preguntas que muchos se hacen sobre nuestro observatorio. En vista que no es simple explicar al público general la estructura y funcionamiento de ALMA, decidimos hacerlo de una manera distinta y entretenida, perfilando a nuestros diversos integrantes a través de esta serie de cómics.

Puedes leer el comic AQUÍ. ¡Esperamos que los disfruten!

«Bruno y el Big Bang»

 Libro ilustrado de Rodrigo Contreras y Carolina Undurraga.

¡Hola, soy Bruno! Ustedes pensarán que me creo la muerte, pero estoy seguro de que soy el chico con más suerte del universo? ¿Por qué? Bueno? tengo la mascota más genial de todas (un camaleón llamado Bowi). Una bisabuela (la Kenita) que usa WhatsApp y es superdivertida.
Y lo mejor de todo: este verano conocí a Hidrógenes, un viejo sabio que, además de transformase en mi amigo personal, me convirtió en? ¡una especie de Premio Nobel de Ciencias! ¿Quieren saber cómo?

«Cazadores de eclipses»

Sebastián Pérez, Valentina Pérez, Daniel Albornoz, Amanda Sepúlveda. (LOM Ediciones)

Violeta recibe una invitación inesperada acompañada por un acertijo astronómico indescifrable. Junto a su mejor amiga, Rocío, y los recién llegados al barrio, Petunio y Pichanga, deciden resolver el misterio y se embarcan en un viaje que los llevará a los confines de la Tierra.

 

«Cómo explicar física cuántica con un gato zombi»

Big Van, científicos sobre ruedas. (Editorial ALFAGUARA)

Si eres de los que piensa que saber que el tiempo y el espacio son en realidad lo mismo no sirve para nada, o que lo único que le puede decir un protón a un electrón es que deje de ser tan negativo…, ¡has dado con la lectura que necesitabas!

Descarga el libro AQUÍ.

 

Bajo el cielo de Atacama

Pierre Christin, Oliver Balez. (Editorial Amanuta)

Cómic sobre el trabajo de científicos en el observatorio radioastronómico ALMA. Puedes leerlo en el siguiente ENLACE.

 

Astro: valiente explorador

Javier Olivaresi

astro-valiente-explorador

Astro es un valiente explorador espacial, pero debe volver siempre antes de la hora de la cena a casa de sus padres, con quienes vive.

 

Clara está en la Luna

Adriana Fernández, Luciano Fernández. (Colección mini científicos)

clara_esta_en_la_luna

Clara ama los astros, por lo que decide buscar una manera de viajar y visitarlos.

 

Cómo atrapar una estrella

Oliver Jeffers

como_atrapar_una_estrella

Un pequeño niño intenta alcanzar una estrella en el cielo para poder tocarla.